top of page

Día en Murcia

  • Photo du rédacteur: mariedomitile
    mariedomitile
  • 24 févr. 2020
  • 2 min de lecture

El Viernes 14 de Febrero, vamos a visitar la ciudad de Murcia: su cualidad artística, su arquitectura, su cultura y su historia.


¡la química es divertida!


Primero, vamos al Instituto Juan Carlos 1 para ver alumnos que practican experimentos en química y van a los hospitales para hacer un poco más alegres los días de los enfermos.

¿No es eso genial?


Visita al museo arqueológico de Murcia


Antes, vamos a visitar y hacer un juego en el museo arqueológico de Murcia.


foto de la entrada del museo arqueológico de Murcia


Despues, teníamos que describir una obra por grupo de cuatro, y hacerla adivinar a otro grupo, aquí está la obra que hemos elegido:


este es jarrón de terracota donde hay un lobo y flores dibujadas encendido.


Descubierta de la artesanía de Murcia


Cuando se descubrió la artesanía, nos dividimos en dos grupos, uno visitaba las obras y el otro hacía un taller.

Primero, cuando visitamos las obras de los artisanos, dos amigos se disfrazaron de jardineros, y eso fue muy gracioso:


foto de los dos jadineros ;)


Segundo, vamos a hacer un taller, y crear nuestras pulseras artesanales que podemos ver aquí:


¿No se ven bien?


Visita al museo Ramón Gaya


Ramon Gaya:

Nació en 1910 y murió en 2005. Es un pintor comprometido porque copió obras de otras pintores como el 3 de mayo. Fue parte del movimiento "museo ambulante" para que la pobación de los pequeños pueblos podían ver obras de pintores de Madrid. Sin embargo, hay tambien en sus obras una reflexión personal y representa bodegones.



Visita al Real Casino de Murcia


Un poco de historia para comenzar:

El Real Casino de Murcia, conocido habitualmente como Casino de Murcia, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad del mismo nombre, capital de la Región de Murcia (España). Se encuentra en el centro de la misma, en la calle Trapería, no lejos de la catedral. El edificio, cuya construcción comenzó en 1853, es una mezcla de distintas corrientes artísticas que coexistieron en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX en España y fue declarado monumento histórico-artístico nacional en 1983, por lo que en la actualidad está considerado Bien de Interés Cultural, con la categoría de «monumento».


Un pequeño resume de la visita y lo que he aprendido:

Podemos ver flamencos en la biblioteca que cuenta 18 flamencos. Al sede de la institución social, el Casino servía de reunión y podemos ver el cuadro La modelo en el congresillo. Este cuadro representaba una mujer y a causa de esta mujer el pintor va a morir.

Podemos ver 3 balcondillos en el salón de baile y 5 lámparas. En este salón las bancas servían para las señoras.


foto de la entrada del Casino




Hasta pronto para nuevas aventuras,

Marie ♥



 
 
 

Comments


© 2023 par Blog Voyageur. Créé avec Wix.com

bottom of page